La autora selecciona todos los aspectos normativos para conocer los derechos como ciudadano y consumidor.

El medio escrito Mundo Emprende, cuyo programa radiofónico es el programa líder en emprendimiento en España con más de 130.000 oyentes, según el EGM 2019, ha hecho una reseña del ‘GuíaBurros: Tus derechos como ciudadano y consumidor’, de Marta Simó, donde enseña todas las normativas imprescindibles que todo ciudadano debe conocer.

Este libro muestra las nuevas realidades sociales que tienen como principal escenario la globalización a la que internet nos ha conducido, transformando profundamente la llamada sociedad de consumo, por ende, transformando así el concepto de consumidor. “A través de la representación en el campo jurídico que nos pueden otorgar los profesionales del Derecho, para hacer valer la especial protección de nuestros derechos cuando estos hayan sido vulnerados”, explica Marta.

La autora quiere enseñar a los ciudadanos sus derechos como persona, enseñar a todos los padres los derechos que tienen sus hijos, e incluso las leyes que regulan el ámbito familiar. Junto con esto, conocer también los derechos que tiene el ciudadano como consumidor. “El individuo, por la propia concepción de la estructura social, está inserto asimismo en una relación más íntima y directa como es la institución de la familia, igualmente intrínseca al individuo desde el momento de su nacimiento”, afirma la autora, explicando como primer concepto el término filiación.

A lo largo del texto de este libro de la editorial EDITATUM, se exponen casos y marcos explicativos para hacer más sencilla la lectura. Ofrece a lector un abanico de leyes y situaciones, explicando el motor de reacción que puede tener un ciudadano. Por otro lado, hace un recorrido por las distintas ramas propias del individuo: en su condición de persona, familiar, como administrado y con el acceso a la justicia.

Sobre la autora

Marta Simó es licenciada en Derecho por la Universidad Pública de Murcia, tuvo a su cargo, durante los dos últimos años de licenciatura, la coordinación  encargada de la organización de cursos, seminarios y jornadas en las distintas áreas del Derecho y temas de actualidad e interés jurídico, en la sede universitaria en la Asociación Jóvenes Juristas de la Universidad de Murcia.

Abogada de profesión, tras dos años de oposición para la carrera judicial, ejerce la misma desde 2011, en la actualidad como asociada en el despacho EEAbogados en la ciudad de Murcia, formado por cinco profesionales del Derecho. Es vicepresidenta del grupo Reinventa en la organización de networking BNI del cual forma parte desde el año 2015. Es CEO del movimiento Revolución21, lanzadera de emprendimiento y liderazgo en un proyecto de networkmarketing.

Pincha en el siguiente enlace para leer el artículo publicado sobre esta guía por el medio de comunicación escrito Mundo Emprende.